martes, 30 de septiembre de 2025

TODO LO QUE ME TRAE PAZ RA#189

 Siempre espero con ansias la llegada del 21 de septiembre, porque llega mi estación favorita, la primavera.

Lo que no tenía presente es que ese día se celebra también el día de la Paz.

Carla nuestra anfitriona del reto amistoso nos trajo ese tema para este mes

" PAZ ": RA#189

Un tema para poner inspiración en algo más importante, y qué bueno sería que cada una podamos aportar nuestro granito de arena para crear un mundo dónde poder convivir en paz, en unión, amor y respeto.

Lo primero que me vino a la mente fue una canción:  IMAGINE de John Lennon 
Y pensando en todo lo que me trae paz, crear, decorar mis espacios, poder estar en mi jardín, especialmente en estos días, todo eso lo llevé a este trabajo.

Tomando una vieja tabla, quise crear algo para colocar alguna maceta extra, como cuando hice este trabajo con una latita.

Di una base simulando un decapado con pinceladas desprolijas
Usé un estencil de tejido de alambre para decorar el centro y como fondo de mi diseño.

 
Inicié dibujando y pintando el símbolo de la paz☮️
Y la palabra IMAGINE 

Uno de mis estenciles favoritos dice, como la canción de Los Beatles, ALL YOU NEED IS LOVE 

Así, usé varios estenciles para colocar algunas palabras que acompañen este buen mensaje:

Imagine (como la canción),
 love (amor),
 happines ( felicidad )


Complete la composición con otros estenciles de notas musicales 🎵 🎶 y flores 🌸 


Luego conseguí un trozo de madera redondeado para hacer un pequeño estante. Y con un pequeño taco de madera como soporte, pude armar un estante porta maceta.


Como siempre, mientras tengo mis pinceles a mano aprovecho para pintar otras cosas como esa taza que ahora es una maceta.


También decore una lata : love & peace ( amor y Paz)


Así que tengo varias opciones ☺️

Cartel y estante porta maceta reciclado 

Ahora puedo colgarlo y acomodar alguna macetita o lata con una linda suculenta


Así participo en este reto especial, uniendo hasta mi inspiración musical con este mensaje de PAZ, 
en el reto amistoso #189 junto a Carla Cremonesi artesanato

   Nos vemos en redes sociales, besitos...


 

lunes, 22 de septiembre de 2025

CRAFTLANDIA CHALLENGE #24 FAIRYTALES

Bienvenidos al Reto Craftlandia

Este mes de septiembre nos trae una nueva propuesta de este reto, en el cual MiaAylaLizHilary y yo, Mariela, somos anfitrionas

En esta edición #24 el tema es : 

FAIRYTALES ( CUENTOS DE HADAS) o TODO VALE

Y pueden participar desde su blog con cualquier trabajo y técnicas, inspirado en este tema.

Solo tienes que llevar y compartir el banner en tu entrada con el enlace al reto y agregar el link o enlace de tu trabajo en el linkparty que se encuentra en el blog de Mia.

En esta ocasión contamos con Gecko Galz como sponsor 

Y junto a Mia han preparado un gran premio para sortear entre todos los blogs que se unan a este reto

Un $25 voucher para la tienda en Etsy de Gecko Galz

 Pueden ir presentando su/sus creaciones  desde hoy 22/9 hasta el día 30/9 inclusive.


Y gracias a sus bellas imágenes, es que he realizado este trabajo con un poco de inspiración en el scrapbooking, marcapáginas y tarjetas...


Una creación digital, aunque no lo parezca, hecha con la app vista create
Y el set de Gecko Galz "Fairy Magic"


En el blog de Mia encontrarán los trabajos de todas las anfitrionas para inspirarse y compartir tu trabajo para ser parte de este nuevo reto.

Sean libres de compartir la invitación a sus blogs amigos, nos encantaría que seamos muchas participando 

Esperamos con ansias ver sus entradas en este 

Reto Craftlandia 24 Fairytales !!! 

@MarieladyInspirada


Cómo participar en el reto Craftlandia:

Reglas:
Tu proyecto debería ser una nueva creación. Sin vinculación anterior, por favor.
Puedes crear cualquier proyecto que desees (tarjetas, diseños de álbumes de recortes, técnicas mixtas, proyectos digitales, arte alterado, pinturas en lienzo, costura, tejido, crochet, etc.). Se aceptan todas las artesanías. Siempre que sigas el tema, puedes ingresar.
Tu entrada debe ser obra tuya.
Puedes participar en nuestro desafío hasta 3 veces, pero cada entrada debe ser un proyecto nuevo.
Puedes combinar este desafío con tantos otros como desees.
Puedes participar desde cualquier parte del mundo. Sin restricciones de países.
Por favor, mantén tus entradas aptas para familias y niños.
Vincula la URL de la publicación de tu proyecto , NO a todo tu blog.
Debes mencionar nuestro desafío con el enlace a este.
Solo entradas de blog, por favor.
Cualquier participación que no siga estas reglas no será elegible para el premio.
Lo más importante: ¡Diviértete jugando con nosotras!


Información del reto Craftlandia:
Se publicará un nuevo reto el 22 de marzo, 22 de junio, 22 de septiembre y 22 de diciembre (4 veces al año).
Tienes hasta el día 30 del mes a las 10 pm hora griega (9 pm hora española - 4 pm hora argentina- 3 pm hora de Nueva York) para ingresar tus creaciones.
El ganador y el Top3 se anunciarán el día 12 del mes siguiente. Contáctanos dentro de las dos semanas siguientes para reclamar tu premio.
El ganador será elegido a través de Random.org. Los anfitriones seleccionarán Top3.
El ganador recibe un premio y una insignia. Top3 recibe una insignia. Todos los participantes reciben una insignia de participación.
No recibirás necesariamente algún comentario por participar en nuestro desafío (a menos que los anfitriones tengan tiempo para hacerlo).

Gracias por tu apoyo!

¡¡¡Buena suerte a todos!!!!




Nos vemos en redes sociales, besitos...



domingo, 21 de septiembre de 2025

MACETITAS SUCULENTAS DE PRIMAVERA


¡¡¡Bienvenida Primavera!!!!
Ya estaba deseando que llegue, y empezar a ver a todas mis plantitas tomar fuerzas 


Hoy aprovechando la ocasión, les muestro estás macetitas de cemento que estuve pintando 


Tuvimos un festejo especial y preparamos estás mini macetas para souvenirs 


Algunas con formas hexagonal o geométricas, otras de corazón, de castillo o de cactus. Las pinte en rosa, blanco y fucsia, con algunos detalles dorados 


Una vez barnizadas y secas, les coloqué el sustrato especial para cactus y suculentas, que es más aireado para facilitar el drenaje y evitar la humedad.


Buscando entre mis plantas aquellos gajos que  se estiran buscando el sol durante los días cortos del invierno, elegí esquejes variados para armar pequeños arreglos de suculentas con ellos 


Aquí les enseño lo lindas que quedaron todas juntas!!!


Los cactus en rosa


El modelo de castillo 


Las hexagonales 


Mientras preparaba todo disfrutaba de el perfume de mi cascada de humo, así que también les tomé foto junto a ella creando una vista ideal.

Todos quedaron encantados con sus macetitas y yo ya estoy pensando en seguir decorando más macetas.

La primavera 🌺es mi fuente de inspiración maxima.

También hoy es el día internacional de la paz así que les deseo un feliz día y les dejo la invitación al próximo Reto mensual BLOGUERAS  con un lindo tema: "con una sonrisa"

RMB octubre 

Una flor, una sonrisa, ambos símbolos de amor y alegría, en este día tan especial 💕




    Nos vemos en redes sociales, besitos...


 

miércoles, 17 de septiembre de 2025

INVITACIÓN AL RETO MENSUAL BLOGUERAS - OCTUBRE

Siempre que en este querido reto tengo la posibilidad de ser la anfitriona, junto a la sorpresa viene una sonrisa de pura alegría.

Agradecida con todas mis compañeras, en esta competencia tan sana que nos toca, porque realmente todas podemos llegar a tener esa suerte.

Hoy me alegra que les haya gustado mi mandala ojo turco en el RMB de septiembre junto a Conchi , quien me delega está responsabilidad.


Y les presento el tema que elegí para el mes de octubre:


😃"CON UNA SONRISA"😃

Resulta que en octubre se celebra el Día Mundial de la Sonrisa, el primer viernes del mes.

Y aunque el Reto mensual blogueras lo festejamos el segundo miércoles de cada mes, me parece que sería lindo celebrarlo con nuestras creaciones.


El Día Mundial de la Sonrisa lo propuso el creador del smiley o emoji sonriente😃
El Día Mundial de la Sonrisa se celebra globalmente para destacar el impacto positivo de una simple sonrisa en los demás. ste día nos recuerda cómo los pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia en la vida diaria y en el futuro.

Por eso es un tema para que podamos sacar una sonrisa a alguien, contagiar alegría con algún trabajo, una frase, una muñeca, un amigurumi, una tarjeta especial, un bordado, pintura, tejido, modelado, un accesorio simpático, etc.
Aquí les dejo algo de inspiración con estas frases...



Y este reto vendrá justo después del RA#189  tema"Paz", por lo que vamos a seguir compartiendo vibras positivas.


Las reglas del RMB son sencillas:

-Pueden participar blogs de cualquier temática, siempre y cuando el post, el trabajo con el que se participe en el reto, esté relacionado con el tema de este mes: con una sonrisa 😃

-La entrada deberá ser NUEVA y por supuesto un trabajo hecho por ustedes mismos en la técnica y material de su elección.

- Para hacerlo, deja un comentario en esta entrada y lleva el logo "RMB de Octubre" 😃 a tu blog, mencionar al blog anfitrión y así compartir la invitación.

-Todos los blogs participantes publicaremos el mismo día, que será el día miércoles 8 de octubre a las 9 am (hora de España/ 4am Argentina), como es costumbre es el segundo miércoles de cada mes.

- La nueva entrada debe contar con ambos logos: logo de los RMB y el logo con el tema que les he preparado.

-Tambien les dejo este enlace que les permitirá programar su entrada y ver la entrada de presentación de todos los trabajos y blogs que se unen al reto (activo el día 8/10/2025)

https://marielainspirhada.blogspot.com/2025/10/con-una-sonrisa-presentamos-el-rmb-de.html

- El día de presentación del reto compartiré cada uno de los trabajos de los blogs participantes. Así que tendrán que enviarme su enlace y una foto del trabajo a presentar (preferentemente antes de la fecha) a mi correo electrónico: 

marielautzma@gmail.com

Otra cosa que no deben olvidar de la dinámica de este reto es que el VIERNES siguiente al día de la publicación es día de VOTACIONES y sólo podrán votar los blogs participantes, lo dejarán en comentarios en la entrada del blog anfitrión, luego de visitar y disfrutar de todos los trabajos presentados.

De esta manera el trabajo más votado definirá el siguiente blog anfitrión (en caso de empate la actual anfitriona votará para desempatar).


Espero contagiarlas con el tema de este RMB😃 y así seamos muchas en esta fiesta de sonrisas

😃😊😄😀

Lista de participantes hasta el momento:



  1. Maria 
  2. Mia
  3. Conchi 
  4. Eli
  5. Lola 
  6. Ysnelda
  7. Encarni



    Nos vemos en redes sociales, besitos...


 

viernes, 12 de septiembre de 2025

GRANN-YDEA!!! DÍA INTERNACIONAL DEL CROCHET





Qué lindo poder celebrar juntas este día :

Este año el encuentro lo haremos desde el blog de Esther "Flor de diys", así como ya lo hemos hecho junto a Eli , Ovillo de Eli, dónde el crochet y los trabajos en ganchillo son los protagonistas.

¿Qué cosa hecha en crochet no nos tienta hoy en día? Una quisiera poder tejer tantas bellezas que ve, pero no nos daría la vida , jajaja!!!

Y tan es así que a veces, los proyectos más simples nos quedan en suspenso.

Me pasó a mi con unos grannys coloridos: una vez ví unos cuadrados de crochet combinados, mitad coloridos y mitad en un solo color. Lo distinto era que no se tejen en forma de motivo cuadrado, sino en triángulos que luego se unen.


Este había sido mi inicio tejiéndolos ( 2017)

Eran tres triángulos en la técnica granny square, donde se tejen grupos de tres varetas o puntos altos.

Ahora me vendrán bien en un nuevo proyecto: un almohadón de granny square.

Para eso necesite tejer otro triángulo igual.

Buscando nuevamente como tejer el medio granny triangular encontré este esquema.( Eso me recuerda que así tejí un chal en un tejejuntas)

Tejí mi cuarto triángulo.

Luego tocó unirlos por las esquinas para formar un cuadrado. Lo hice con punto cadena tomando dos partes a la vez y con el mismo color que la pieza que quedó encima. 

Listo mi cuadrado, realicé un borde en todo el contorno en color azul . Y escondí cada uno de los hilitos de colores, disfrutando de cada avance en mi tejido.

Y de igual manera que hice con mis almohadones de mandalas, lo cosi al frente de una funda de tela.

También tenía una flor que tejió mi cuñada, que también ama el crochet y me había regalado con unos ovillitos. En el centro de mi almohadón queda genial!




Este reto me hizo re enamorar de los grannys y hasta disfrute de la parte de unirlos y esconder cada hebra. Y al fin cumplí mi deseo de tener mis cojines a crochet.
Ahora ya estoy pensando mi próximo proyecto!
Y claro, en este encuentro junto a Flor de diy's habrá tantas ideas tentadoras para tomar nota. Están todos invitados a este gran festejo...

¡¡¡Feliz día del crochet!!!!!


https://flordediys.blogspot.com/2025/09/celebrando-y-crocheteando.html

   Nos vemos en redes sociales, besitos...


 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

OJO TURCO BORDADO - RMB SEPTIEMBRE

Nuevamente, trabajando con mi bastidor.

Porque elegí el bordado para el proyecto del

RMB SEPTIEMBRE 


Aquí "la buhardilla de Conchi" nos proponía este tema apasionante: amuletos talismanes y quitapenas 

Durante siglos, la gente creyó en el poder de los talismanes o amuletos para protegerse de lo desconocido. Muchas civilizaciones en todo el mundo creían y aun hoy en día creen que una persona puede dañar a otros mediante sus pensamientos. Se cree que el mal de ojo es una mirada maliciosa que puede traer mala suerte o desgracia a quien la recibe.

No soy supersticiosa para nada pero hay un símbolo que siempre me atrae: 

El Ojo turco, o Nazar, es un amuleto tradicional de Turquía y otras culturas del Mediterráneo y Medio Oriente que se utiliza para proteger contra el "mal de ojo" o energías negativas.

Generalmente en forma de un ojo con capas de colores, el mas común es el azul, que simboliza protección y calma.

Además se dice que atrae la buena suerte.

Por eso me gustó la idea de crear un colgante en la técnica de bordado, inspirado también en los mandalas como este que hice hace un tiempo, pero usando los colores del ojo turco o evil eye. El comienzo es sencillo: dibujar una serie de círculos concéntricos sobre la tela y comenzar a bordar desde el centro cada aro de color.

Hay también otros colores de ojo turco/ ojo griego, y cada color tiene un significado y protección especial. Aquí en pinterest pueden verlos todos 


Yo empecé bordando el centro negro con una gran lentejuela plateada (como si fuera un espejo, técnica de bordado hindú) y a partir de ahí seguí con celeste ( técnica spiderweb o punto telaraña)

El ojo azul es el símbolo de protección más popular y reconocido, a menudo elegido específicamente por sus poderosas cualidades protectoras. Conocido por alejar la energía negativa y proteger los espacios de los celos y las malas intenciones, se cree que el amuleto de ojo azul es un escudo para el hogar. Su llamativo color azul simboliza calma, paz y protección espiritual, lo que lo convierte en un amuleto ideal para colocar en la casa, especialmente en las entradas.

¿Por qué azul?

En muchas culturas, el color azul representa profundidad, sabiduría y tranquilidad, similar a la inmensidad del cielo y el océano. Esta conexión con la naturaleza impregna al ojo azul con una energía serena pero potente que no solo protege el hogar, sino que también invita a la paz y el equilibrio. También se cree que refleja las malas intenciones, desviándolas y manteniendo el hogar libre de energías indeseadas. Esta cualidad hace que el ojo azul sea perfecto para crear un ambiente familiar armonioso y bloquear las influencias negativas .

 Fuente 

Me gusta investigar un poco y conocer los orígenes de estos objetos que hoy en día forman parte de la decoración para poder compartir con todos los que pasen por el blog.

Todo el contorno lleva un punto de realce de muchas hebras en azul. Para el círculo en color blanco, podía haber dejado el fondo de la tela a la vista, o rellenar con puntos de bordado con hilo y lana blancas, Como en la construcción de un mandala, una va completando paso a paso siguiendo un proceso creativo, dejándose llevar puntada a puntada.

Así, jugando con distintos puntos, fui cubriendo cada espacio. Es una buena oportunidad para recordar y probar nuevas puntadas.

Mi "mandala" ojo turco tiene también algunos mostacillones azules y algunas hebras de lurex que le dan brillo y diferentes texturas.

Tal vez solo sea una simple superstición. Pero si alguien te desea un mal, no está de más tener un amuleto de ojo turco como protección contra sus malas intenciones. 


Este amuleto simboliza seguridad y buena suerte, y sirve como defensa contra los pensamientos negativos. Lo conocías?
A mi, ya me había inspirado en otros dos trabajos: un tapiz en telar y un broche en mostacillas .



 Por eso este amuleto colgante, aquí ya relleno y con su borla, es mi elegido para acompañar a Conchi en este reto mensual blogueras de septiembre  que seguro nos traerá muy buenas vibras.


   Nos vemos en redes sociales, besitos...