miércoles, 16 de mayo de 2018

MANDALA BORDADO CON MUCHO COLOR


Cómo será que me gusta siempre aprender y probar cosas nuevas,
que no quise dejar pasar la oportunidad de hacer un taller de bordado mexicano.

Y fue empezar y entusiasmarme cada vez mas, porque bordar es de lo mas relajante y a su vez me despertó los sentidos. 

El bordado mexicano es de  lo mas colorido y alegre que hay, cuanto mas color y mas fuertes los colores todavía mejor

En el taller aprendimos a bordar un bonito mandala con los puntos básicos del bordado



El bordado esta realizado en una tela con el diseño a bordar ya sublimado, algo que hace que el traslado del diseño a la tela sea muy practico. Hoy en día se pueden conseguir fácilmente los papeles con diseños para sublimar con la plancha



Bordamos con lanas de colores de 2 hebras.

El primer punto que aprendí fue el punto tallo, con el que bordé el contorno de los pétalos en celeste.
Es un punto ideal para seguir un dibujo o lineas, por ejemplo al bordar letras , como en el cuadrito que bordé con la frase en el RA#100




El punto en verde es el punto ideal para las hojas, una variante del punto relleno


En otra de mis clases continuamos con el festón y el punto cadena



Y para el final la flor central en punto relleno y punto mota



Con un hilván alrededor terminamos este hermoso mandala, super contentas con nuestro primer trabajito en bordado mexicano y con muchas ganas de seguir aprendiendo mas puntos




Pensar que con el bordado no me tenia tanta fe!
Era  algo que  solo había intentado para algún detallito extra en mis trabajos. Ahora recuerdo haberme atrevido a bordar con cintas un delantal y un alfiletero en punto cruz ( en mi otro blog) y tan mal no me había ido, pero cuando uno puede aprender las cosas desde la base, como me pasó con mi profe, se gana más confianza.

Así que entre amigurumis y manualidades, ahora también me hago un ratito para bordar y disfrutarlo


Por ahí nos vemos!!! Besitos...


”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”

lunes, 30 de abril de 2018

BORDADO ENMARCADO EN ORO

***ORO PARA LOS 100 RETOS***


Esta vez sacamos todos los brillos, porque la ocasión lo merece
LLegamos al


organizado por Isabel Alromasar

Y entonces literalmente saqué todo lo que encontré en color dorado:
un ovillo de hilo con lurex
un esmalte de uñas dorado
un viejo marco de fotos dorado a la hoja
una figura de bronce, un sol


Lo primero que hice fue darle una patina en color turquesa sobre el marco y luego con un trapito fui sacando la pintura para que apareciera el dorado de base, que aunque desgastado todavía resaltaba



El marco de madera quedó con un lindo efecto de vetas doradas y en un color que me encanta!!


Con el esmalte de uñas pinté la figura del sol y la apliqué con pistola de silicona caliente en la esquina de mi marco.
Y con todo eso, logré un hermoso reciclado!!!


Me quedaba ver para que lo utilizaba . Y entonces
se me ocurrió bordar una simple frase con el hilo de lúrex, porque este mes empecé un taller de bordado y eso me tiene muy entusiasmada!!!




Los puntos de bordado son básicos: el punto tallo para las letras y un festón para los rayos del sol

Las palabras, las que me inspiran a darle luz a mis días aunque estén nublados, ser una misma y brillar en el sitio donde uno esté, compartir nuestra luz y contagiarla


Y así con esos simples detalles fusioné todo para unirme al reto amistoso #100 con todo el brillo del oro



Felicitaciones a todos los que seguimos estos retos, es increíble estar celebrando, ya tantos!!!

Me encantó el tema que nos propuso Isabel y ahora vamos a ver la fiesta de enlaces de Oro aquí



Por ahí nos vemos!!! Besitos...


”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”

jueves, 26 de abril de 2018

KOKESHIS EN GOMA EVA - VERSIÓNAME...

¡¡Estas lindas kokeshis les dan la bienvenida!!


 Porque hoy me he animado a la goma eva y a las muñecas fofuchas


La inspiración ha sido una de las maestras de las fofuchas, Marta, que hoy esta de cumpleblog y no hay mejor manera de festejarlo que versionando uno de sus increíbles trabajos.
Y como su fuerte es la goma eva, me pareció un buen momento para intentarlo por primera vez con las fofuchitas.

Despues de ver tan bellos trabajos de Marta por su blog, me inspiré en su fofulapiz de muñecas kokeshis para realizar unas fofubolis o lapiceras con muñequitas en goma eva


Para mi fue todo un desafío, pero moría de ganas de intentarlo!!!
Y aunque me dió bastante trabajo hice mis primeras cabecitas forradas con goma eva ayudándome con la plancha para modelarlas


Luego vino lo mas divertido: hacer sus melenitas
Y ahí ya me relajé y fui logrando distintos peinados gracias a todas las ideas que he visto en estos años de conocer a amigas blogueras que la tienen clarísima con las fofuchas y admiro tanto.





Luego venía dibujar sus caritas y poner un poco de personalidad a estas kokeshis, y darles mi toque inspirada


Lo que mas me gustó fueron sus peinados bien típicos de las muñequitas japonesas












Espero que les guste mi versión de las fofuchas kokeshis de Tia Marta, a mi  me ha gustado mucho hacer mis primeras muñequitas en este material y a ver si puedo ir practicando y mejorando con otras fofuchitas , que me han encantado!!!!
no dejen de visitarla y conocer su blog, hoy además veremos muchas amigas versionando sus trabajos, lo que será muy entretenido.

Muy feliz cumpleblog a Las cosas de tía marta!!!!


Por ahí nos vemos!!! Besitos...

”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”