martes, 30 de marzo de 2021

PASCUA PRIMAVERAL - RA #135 / CRAFTLANDIA CHALLENGE #6


Estos lindos conejines tan pequeñitos caben todos juntos en mi mano!!!



En marzo Carla , la anfitriona del reto amistoso #135 nos invitaba a realizar conejitos de Pascua





Y yo me quedé enamorada de estos mini conejitos tejidos a dos agujas





Son tan sencillos y rápidos de hacer que no podía parar de tejerlos!







Los encontré en pinterest y desde allí  encontré el tutorial ( en inglés)







Los tres juntitos se divirtieron mucho escondiéndose entre los huevos pintados de colores, pero también quisieron ser parte de la decoración de Pascua y hacerla bien primaveral con esta mini cesta llena de flores






Por eso la fiesta es doble: juntos participan también del

CRAFTLANDIA CHALLENGE #6  que organizan Mia y Ana

retos que realizan  el 22 de marzo, 22 de junio, 22 de septiembre y 22 de diciembre (4 veces al año)

En esta ocasión el tema es :  PRIMAVERA🌼🌺 

y como siempre ellas preparan lindas sorpresas para las participantes






Esta canastita es parte de una colección de miniaturas que realice durante un taller en el foro manualidades entre amigas, y así repleta de flores queda muy primaveral






Como ven la canastita  y los conejtos son casi del mismo tamaño de un huevo





¡Ya estamos listos para celebrar una bendecida Pascua!

En el blog de Carla-Artesanato crochet podrán ver muchos más conejitos en este reto amistoso de pascua....


Nos vemos en estos lindos retos!!!

Besitos...

”instagram”  ”facebook”   ”pinterest” ”twitter””blogloving””feedspot”

miércoles, 10 de marzo de 2021

JARDIN DE CONEJITOS Y HUEVOS DE PASCUA - RMB




No importa la época del año que sea, para mi cada ocasión me inspira para ponerle alegría a mi hogar con plantas y mucha creatividad.

Y la decoración que ya esTamos pensando es con este tema:





Gracias a la propuesta de Diana PEGOSTES Y COLORES , quien resultara elegida por su cartel de lavandería tan renovado, en el anterior RMB,  ya empezamos a pensar en esa fecha tan especial del año 

A mi me llevó a pensar en huevos de colores y conejitos, y aunque por estos lados llegará justo en otoño, cuando pienso en la Pascua me gusta mas decorar de manera primaveral. 




Para eso tomé algunos huevos, los vacié tratando de no quebrarlos, haciendo tan solo un orificio en el cascarón por debajo y los pinté con pintura a la tiza y acrílicos, en tonos pastel




Corté un cartón de huevos, formando pequeñas hueveras para tan solo 4 unidades, para poder lucirlos.




Para acompañar mi decoración  reuní unas macetitas con forma de conejito que están realizadas a partir de botellas plásticas ( las clásicas de lavandina-cloro y las de gaseosa)
El plástico se corta fácilmente y solo basta recortar en el borde la forma de orejas de conejo, y luegO con marcadores pintar su carita.  Para el conejito amarillo aprovechamos también el pico de la botella por su silueta 




Todas me las ha hecho mi mamá que sabe que nunca tendré demasiadas plantas o macetitas para mis suculentas y cactus

...

Esto me dió otra idea: utilizar los huequitos de la huevera de cartón para plantar otros esquejes




Y así logré mi pascua primaveral!!!







Quiero agradecer especialmente a Diana por su paciencia, ya que llego casi en el último minuto a este reto, después de haberme perdido la oportunidad de unirme al reto amistoso del cual fuera anfitriona. 
A veces la vida te sorprende con situaciones que  arman un verdadero revuelo de emociones: sustos, alegrías, tristezas, miedos...y donde la familia es lo primero.
Creo que todo ha sido un explotar de sensaciones después de todo lo que hemos vivido en todo un año por la pandemia; aunque hemos estado a salvo de la enfermedad, anímicamente todos fuimos afectados de una manera u otra.
Pero gracias a Dios todo se va acomodando poco a poco tras este mes tan intenso y espero volver a visitarlas y acompañarlas en los próximos  eventos blogueriles.





Aprovecho que mis conejitos se han reunido para unirme al 
otro lindo desafío mensual propuesto por Jen







Y muy feliz de poder ser parte una vez mas del RETO MENSUAL BLOGUERAS


En el blog  PEGOSTES Y COLORES podremos ver todos los trabajos y participantes!



Nos vemos  por las redes sociales

Besitos...

”instagram”  ”facebook”   ”pinterest” ”twitter””blogloving””feedspot”



miércoles, 10 de febrero de 2021

RMB ANTES Y DESPUÉS CON ESTENCIL Y PINTURA A LA TIZA



Renovarse o renovar algo nos puede hacer sentir tan bien y tan satisfechos que es difícil no tentarse por darle un cambio a lo que nos rodea. Y a veces con simples pasos podemos lograrlo.
Mis aliados en esa empresa son siempre mis pinturas a la tiza y mis plantillas de esténciles.

Y para este proyecto de Antes y Después
recibíamos la invitación al Reto mensual blogueras


Para unirme a la hermosa propuesta de nuestra gran anfitriona elegí mostrarles el antes y después de dos de mis macetas: una plástica y otra reciclada.






A la hora de pintar no hay nada más noble que la chalk paint o pintura a la tiza. Porque nos da la posibilidad de pintar todo tipo de superficies sin necesidad de dar una base de imprimación o selladora: madera, cartón, vidrio, metal, plástico, cuero y tela, puede tomar color o decorarse con pinturas a la tiza.
Además existen en el mercado una gran cantidad de opciones en color y marcas que hoy en día se consiguen tanto en tiendas artísticas, librerías escolares o en ferreterías. Y uno puede también combinar con colores de pintura acrílica para ampliar nuestra paleta a la hora de pintar.




Por otro lado las plantillas para hacer esténcil son la forma más sencilla de decorar cualquier objeto con un bonito dibujo, inscripción o  estampado. Hasta nos viene muy bien para trabajos en serie.

Siempre que puedo darme el gusto, sumo una nueva plantilla a mi colección porque hay muchísima variedad de diseños para elegir. Algunas te permiten además jugar con parte del diseño y el espacio, combinar figuras, para crear tus propias decoraciones, crear tus frases o fondos en tus creaciones.  

Durante el tiempo de confinamiento donde no podíamos salir a comprar o conseguir papeles de decoupage o servilletas , aprendí a sacar provecho a mis esténciles y lograr con las mismas plantillas diferentes resultados.


Veamos la primera propuesta que les traigo:





Como a esta vieja maceta de plástico, que ya ha pasado tanto tiempo al sol en el jardín, que estaba descolorida y muy feíta; le debía un cambio y algo de color.

Con pintura a la tiza color hueso pinte dos o tres manos para lograr un color parejo. 
Luego elegí parte de este esténcil que trae varias opciones de esquinas y que resulta precioso si quisiéramos pintar mosaicos.
 (el de la foto es un cuadradito de madera)





Con acrílico verde musgo (color verde cromo oscuro de EqArte) pinte tres motivos de hojas alargadas alrededor intercalado con uno pequeño




Al pintar objetos  cilíndricos debemos tener más cuidado al fijar la plantilla con cinta de enmascarar o de papel antes de comenzar, para que el dibujo nos quede perfecto. 
A mi me gusta más usar un trozo de esponja para dar color sin miedo a correr la pintura del diseño, pero si tienes un pincel taponador resulta ideal para pintar con estencil!
Primero descargas la pintura del pincel sobre una servilleta y luego vas sobre el diseño con pequeños golpecitos hasta cubrir por completo.





Para terminar pinte también el borde de la maceta en este mismo color. 
Con tan poco quedó realmente linda y elegante.


Ahora veamos mi segundo proyecto:




Un balde plástico de pintura como éste ya vacío me vino genial para hacer un porta maceta con la ayuda de mis esténciles y la chalk paint azul zafiro.
Lo limpié muy bien antes de pintarlo y aunque parezca que estaba demasiado castigado eso lo hace todavía mejor a la hora de  lograr la adherencia de la pintura.
Esta vez elegí unas plantillas de mis favoritas, las de París y la Torre Eiffel.  





Cuando voy a pintar con color negro prefiero usar en cambio la técnica del pincel seco con pincel  taponador o brocha de cerda dura
(como utilicé en este trabajo sobre tela)





con el pincel bastante descargado de pintura y haciendo suaves movimientos circulares sobre el estencil, vamos a ir pintando el diseño hasta completar.





Eso fue todo! Como son plantas que tengo al exterior no quise poner ningún adorno extra porque el viento y la tierra lo estropearía.
Y así simplemente, con solo unas manitos de barniz o laca semimate para protegerlas , han quedado mis macetas listas para seguir en el jardín mucho más lindas y por  un tiempo mas!


 


Todos los trabajos participanes de este Reto mensual bloguer@s podrás verlos aquí:  ANTES Y DESPUÉS en el blog de nuestra anfitriona del mes Consu!


Nos vemos  por las redes sociales como siempre,

 muy inspirada!

Besitos...

”instagram”  ”facebook”   ”pinterest” ”twitter””blogloving””feedspot”