miércoles, 8 de mayo de 2019

MAYO LLENO DE TRADICIONES- RMB

Mayo es un mes muy especial en ARGENTINA




Y todo en esta temporada se vuelve celeste y blanco, los colores de nuestra bandera






De eso les voy a contar, en este RMB
 ya que nuestra querida anfitriona Yolanda-Crea2conPasión 
nos propuso como tema en este mes 

Mientras les cuento 
vamos viendo fotitos😉




Como les decía mayo es el mes de la patria, que se celebra el 25 de Mayo
Pero hay muchas fechas por conmemorar así que las plazas , los edificios públicos, las escuelas e instituciones escolares se visten con la bandera nacional




Y para coincidencias mi ciudad acaba de festejar sus 218 años de historia el 5 de Mayo. Ya les había contado en esta entrada de los desfiles que se hacen todos los años si quieren conocer un poquito pasen a ver.

Pero luego viene el 11 de mayo día del himno nacional argentino
18 de mayo día de la Escarapela
Y del 21 al 25 , la Semana de Mayo 
donde se recuerda día a día todos los sucesos que nos llevaron a declarar nuestro Primer Gobierno Patrio, en 1810




Todo esto para decir que vivimos muchos momentos que hoy nos llenan de orgullo y  como todos los años en los actos conmemorativos lucimos en nuestro pecho esas escarapelas celeste y blanca, que muchas veces es solo una cinta con un alfiler con las franjas celeste, blanca y celeste de nuestra bandera




Con esa inspiración me puse a bordar , probando distintos puntos , como siempre me gusta  ir logrando distintos efectos y formas
para hacer escarapelas argentinas




Ya les he mostrado otras escarapelas bordadas y otras escarapelas en crochet y cintas porque suele ser parte de las tareas escolares

Es que hechas por uno mismo todavía es mucho más lindo y valioso, y es una manera de que los más jóvenes aprendan a querer y respetar nuestras insignias patrias



Por último les cuento que acompañamos las festividades con platos típicos y sabrosos, bien tradicionales  como las empanadas, el asado o el locro  que seguimos disfrutando siempre



ricas empanadas amigurumi



Y junto con estas fechas por supuesto no pueden faltar  el tradicional mate y las cosas ricas como los pastelitos, tortas fritas y la pastafrola

Les dejo la invitación a visitar otras entradas de mi blog con trabajos que tienen que ver con las tradiciones





pava y mate en crochet


Esta pastafrola servida con unos cupcakes agarraderas


Además, hoy 8 de mayo es mi cumpleaños, así que seguro habrá mates, pastafrola de dulce de membrillo, que me encanta !
Empanaditas, torta y reunión con mi gente querida, lo mejor de las tradiciones





Yo termino mi entrada con este colgante corazón celeste y blanco
Pero veamos qué más tenemos para ver en este RMB junto  Yolanda!!!!



Por ahí nos vemos!!! besitos...

”instagram” ”blogloving” ”facebook”  ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”

martes, 30 de abril de 2019

FLORES Y BORLAS PARA DECORAR TU CASA -RA 112





Hoy les traigo ideas con lanas, llenas de color con motivo del
RA112
Decora tu casa  junto a Francis, Una vida real






Si hay algo que abunda en mi rinconcito de labores son los ovillos de lana, madejitas de todos los colores y grosores, que tengo para tejer amigurumis o proyectos de crochet, o para bordar en mis tardes de taller de bordado mexicano.
Así que fusionando todo esto que me gusta hacer, me entretuve armando unos alegres colgantes para decorar cualquier rinconcito de casa.








Como tenía unas flores hechas con mini telar circular, las aproveché para hacer estos colgantes. Para esta flor hice una borla de lana fucsia, la decoré con madroños lilas y  con una tira de lana al tono los uní haciendo un lazo para colgarlo







Este otro colgante está bordado con lana fina sobre lienzo. Una flor en punto festón con nudito francés en el centro, unas hojitas y ramas y listo este lindo diseño circular , que va relleno como este colgante de mariposa  que hice hace un tiempo






Y para terminar una idea en crochet o ganchillo





Resulta que en estos días una amiga Verito, publicó en su IG @verotejiditos un minitutorial para un llavero amigurumi de Frida Kahlo que fue verlo y tentarme, porque hace tiempo que estoy con ganas de tejer alguna Frida






En lugar de usarlo como llavero, usé a está linda Fridita para un colgante, en el que también usé una especie de botón azul y celeste hecha con el mini telar circular, y una borla azul para rematar. Quedó muy graciosa porque pareciera que formase su cuerpito y pollera!







Y así con todo el color , las flores, el bordado y los flecos
quedaron estos tres modelos de colgantes que luciré en alguna cortina, una puerta u otro rincón de casa, gracias al tema tan lindo que propuso Francis para este mes.


Vamos a ver todas las propuestas para decorar tu casa?





Por ahí nos vemos!!! besitos...


”instagram” ”blogloving” ”facebook”  ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”

viernes, 26 de abril de 2019

DECORANDO TORTA de CUMPLE - ESFERAS DEL DRAGÓN





Hace tiempo que no les enseño alguna de las tortas de cumpleaños para mis amores y creo que hoy , dado que estamos de cumpleblog junto a Marta es una gran ocasión para hacerlo!






 Nuestra compi de las cosas de tía Marta esta de 5to cumpleblog
y claro que hay razón de celebrarlo si tiene un blog lleno de cosas preciosas y cada día nos sorprende con las cosas tan lindas que hace: justamente pensando en cumpleaños, recordaba una espectacular tarta en goma eva, que parece una torta real!!!


Este año mi hijo me pidió una torta de Dragon Ball.
La verdad hacía tiempo que no hacía tortas forradas, porque últimamente estuvimos tentados con los pasteles con crema, pero ya hace tiempo que quería compartir de qué manera  se trabaja con pasta para cubrir tortas y ya tenía de antemano algunas imágenes para compartir


Este tipo de pasta es a base de azúcar impalpable o azúcar glas, asi que para trabajarla es necesario un poco de azúcar extra para facilitar el amasado, especialmente si nos encontramos en climas húmedos, puede ser un poquito más blanda al trabajarse




Para darle color yo utilicé colorantes comestibles en pasta, hay una gran variedad de colores y tonos. Incluso se consiguen colorantes dorado o plateado, hoy en día tenemos muchas nuevas opciones





Con ayuda de un palillo o la punta de una cuchara o esteca  se aplica una pizca apenas sobre la masa y se empieza a amasar, mezclando bien. Lleva un tiempito lograr que el color cubra de manera homogénea toda la masa pero verán que una pizca puede alcanzar con colores claros como el rosa o amarillo. Con colores como el azul , verde lograremos tonos claros y podemos seguir agregando pizcas de colorante hasta alcanzar el tono deseado. 

A diferencia de esos colores, con el rojo o el negro, tendremos que colocar casi todo el pote para que quede bien coloreada porque sino lograremos solo un rojo pálido o un gris oscuro




En estas imágenes podemos ver como el color va tomando poco a poco a medida que la mezclamos




En la siguiente foto vemos como el color cubre de manera homogénea. Usé colorante azul, una pizca y resultó este color celeste



De esta manera podemos tener porciones de diferentes colores para realizar la decoración de una torta o incluso decorar con esta masa galletas de fondant 






Ahora sí, les voy a contar como fue decorar la torta de
Dragón ball Z🌟


Cuando pensé en qué color usar de base para forrar el bizcochuelo, se me ocurrió que dejando la masa a medio mezclar, quedaría un gran efecto marmolado a modo de planeta y me divirtió la idea así que fue dar pizcas de azul y alguna otra en verde para lograr ese fondo veteado sobre el que lucir las esferas mágicas del dragón






Como adorno del pastel compramos unas figuras de los personajes de la serie, que en realidad eran parte del regalo de cumple

Como hace bastante no  hago figuras modeladas y además no quería que me llevara mucho la decoración, me las ingenié para hacer las pequeñas esferas del Dragón que dan nombre a este dibujo animado usando esta misma masa para cubrir tortas en amarillo y unas esferas de cereal con chocolate crocante que fui forrando con bolitas de masa. 
Estas esferas terminaron siendo unos deliciosos bombones que todos querían probar!!!






Así que hice las 7 esferas mágicas , con sus estrellitas rojas hechas de la misma masa con un mini cortante, y preparé unas bolitas extra para que nadie se quede sin probar estos bomboncitos especiales!








Como ven fue una decoración sencilla pero que hace una gran efecto y no podía ser de otra manera para su cumpleaños nro 7
Luego de soplar la velita todos estaban deseosos por comerse una esfera de dragón!!!!





Gracias por pasar a ver este trabajo, yo desde aquí mando mi felicitación a nuestra querida compi por estos 5 años de blog

Nos encontramos en el cumpleblog de Marta, que la fiesta sigue!!!


Por ahí nos vemos!!! besitos...


”instagram” ”blogloving” ”facebook”  ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”