Mostrando entradas con la etiqueta ideas con papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideas con papel. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2024

DIARIO CREATIVO 2024 - RA#169

Siempre que empieza el año, me digo ¿por qué no voy llevando nota de algunas cosas?

Las fechas pasan, y los eventos me sobrepasan. Y finalmente no me organizo ni planeo, voy sobre la marcha. 

Pero este año arranqué con otras motivaciones, y con nueva actitud. Y con ganas de registrar todo lo nuevo y bonito que me trae esta etapa de la vida.

Con el primer reto amistoso del año 

RA169 :" Diario-2024-Bullet-Journal"


Acompañando a Eli en esta idea, porque El ovillo de Eli, es el blog anfitrión de enero. 
Como ella sugería y les contaba, ya había probado crear una agenda de este tipo
tratando de plasmar en estos diarios creativos nuestros intereses, hábitos, metas por alcanzar, registros de actividades, etc.  y así llevar un recuento de nuestros logros a lo largo de un nuevo año.


Esta vez empecé usando una vieja agenda de estilo profesional que apenas llegué a usar (2016) así que me pareció buena idea provechar.


Y sin excusas, con lo que tuviera al alcance, etiquetas, papeles, sobres, viejas páginas, recortes, todo lo que alguna vez guardé, traté de encontrarle un uso.

Por un lado, me deshice de las páginas del calendario viejo y lo transformé en uno del 2024


Si hay algo que quería llevar desde hace tiempo fue un "period tracker" o registro de nuestros días femeninos en rojo (ideas vistas en pinterest)


Con la cabeza que tengo, esto me será muy útil. Las frases que conseguí recortar me sirvieron para ocultar viejas anotaciones que tenía hechas en la libreta.


También use de fondo otras páginas de la agenda ya desactualizadas para la carátula del 2024.
Algunas páginas con inscripciones que no servían, las doblé por la mitad y las oculté.


Otras decoré por encima, con frases y las primeras anotaciones de mis vivencias en este año que acaba de empezar.
Esa es la parte divertida: dejar volar la imaginación 


Por ahora así arranca este diario. Me propongo ir llenándolo poco a poco con frases que me vayan inspirando, nuevos recuerdos, y lo que surja a medida que inicie actividades en este año que para mí será distinto.
El 2023 le dijimos adiós a la etapa de escuela primaria con mi hijo menor. Ahora son todos adolescentes y adultos!!!
Pensar que inicie el blog con todos muy pequeñitos.
Por eso ahora se abre una nueva etapa, dónde los acompaño a volar y de a poco me libero de los miedos de soltarlos.
¡Me llena el alma verlos madurar, ya tan grandes!
 Y me descubro con más tiempo y reencontrándome con algunas metas pospuestas.


Mas adelante veré si además preparo una nueva funda para renovar la cara de esta libreta.

Así con nueva actitud inicio este bullet journal creativo, sin dejar de disfrutar otro reto amistoso y lo que nos propone Eli desde su blog

   Nos vemos en redes sociales, besitos...


miércoles, 9 de agosto de 2023

DECORANDO RINCONES DEL HOGAR- RMB


Siempre que se puede tratamos de darle calidez a cada rincón de nuestra casa. Para eso no se necesita demasiado tan solo un poco de creatividad.



Y con este tema tan lindo nos ha invitado Pilar a este nuevo reto mensual bloguer@s desde su blog

ESENCIA DE LAVANDA

Para acompañarla recordé que tenía un trabajo sin terminar: una especie de copa creada con partes de botellas de plástico. Muchas veces me enamoro de las formas de los envases y me da pena tirarlos. tal vez me lleva un tiempo decidir qué hacer, a veces solo se convierten en prácticas macetitas y otras las propias formas me sugieren alguna idea, como ocurrió en este caso.


Esta bonita copa o jarrón surgió uniendo dos picos de diferentes envases
Mi idea original era usarla para colocar una planta, como portamacetita.


Pero la forma de copón al final me llevó a usarla como un florero, para lo que apoyé un pequeño frasco dentro con una planta que conservo en agua mientras forma su raíz


Para acompañar el tema de este reto, también hice un tag reutilizandio una etiqueta de cartón que vino en alguna prenda. 

La había conservado porque tiene ojalillo de metal. La recorté con forma de casita y le pinté algunos detalles haciendo una fachada, junto con la palabra HOME

Aquí dejo un par de fotos para que se vea como uní ambos picos de botellas primero(lo hice ayudándome un poco del calor para que encaje una dentro de otra).

Ya la tenía pintada en color manteca y barnizada, pero quería darle algún detalle decorativo y no encontraba como hacerlo.

Luego encontré unas tiras plásticas torzadas  (  de las que vienen para colgar macetas, pero que estaba rota) que me sirvieron para formar el asa. Y terminé cubriendo los detalles con cordón de yute.


Con este florerito reciclado al que nunca le va a faltar alguna flor, puedo alegrar mis rinconcitos haciendo de mi hogar, un dulce hogar...


y así  también acompañar a nuestra anfitriona Pilar en su reto mensual bloguer@s de agosto


 Nos vemos en redes sociales, besitos...


domingo, 30 de abril de 2023

CANASTA DE FLORES BLANCAS EN LA MESA DE PASCUA -RA #160

Hoy les comparto unas imágenes de los días de Pascua, que siempre tratamos de vivirlo de manera especial, preparando cosas ricas y decorando con detalles que no pueden faltar como los conejitos o los huevos de colores.

Este mes estuve entretenida con los arreglos florales coincidiendo con el tema del reto amistoso:



Nuestra anfitriona este mes es Mia- Craftartista y fue sencillo esta vez ya que 
así fue como decoré mi mesa en Pascua


Se trata de una cesta hecha en papel reciclado que hice ya hace mucho tiempo.
Originalmente la había pintado en rojo y la usé como decoración navideña
Tiempo después, como no quise guardarla, le di otro color para aprovecharla todo el año.


Le coloque una banda de tela arpillera y una puntilla de broderie, como decoración externa.

Y este año se me ocurrió usarla como centro de mesa floral
Para eso usé una base de oasis, que es una especie de esponja firme pero muy liviana que se usa en floristería, que es capaz de absorber agua y así mantener las flores frescas. Yo aproveché restos de un oasis rectangular; se corta super fácil con cuter o cuchillo, por eso pude darle forma redonda y colocarlo dentro de mi canastito.

Primero dejamos este oasis en una bandeja con agua y dejamos que absorba bastante: hasta el punto de levantarlo y que no gotee, queda bien pesado ¡Es increíble el poder que tiene para almacenar agua! 
Entonces luego coloqué mi oasis dentro de una bolsa de nylon para que no se humedezca el canasto, y luego dentro del mismo


Entonces ya podemos ir pinchando en esta esponja nuestras flores, tallito por tallito, hasta lograr cubrir por completo (por eso verán mi oasis todo agujereado, es un material que se puede reutilizar algunas veces más, aunque luego termina por ir desarmándose)

Otra cosa que rescato es que mi canastita ya tiene más de 6 años y se ha mantenido muy bien, la cestería de papel es una actividad muy linda para hacer y vale la pena. Los canastos siempre nos resultan muy útiles!


Este año no tuvimos tiempo para hacer los huevos de chocolate como otras veces hacemos en familia en Pascua, pero no por eso faltaron los chocolates y cosas ricas.
 Mi inspiración en cambio fue más natural y artesanal.


Espero les haya gustado y ojalá puedan ir a visitar a todas las amigas de este RA#160 FLORES BLANCAS, para disfrutar aún más creaciones como en cada reto amistoso

 Nos vemos en redes sociales, besitos...


miércoles, 11 de mayo de 2022

RMB INSPIRACIÓN BOTÁNICA - DÍA DE PRESENTACIÓN

 Hoy es día de presentación de los trabajos del Reto Mensual Bloguer@s



El tema para esta ocasión es "inspiración botánica"



Tengo siempre en mente varios proyectos que me gustan para lucir mis plantas, no puedo evitarlo. Y hace muy poquito tuve la alegría de recibir unos hermosos regalos de parte de Mia, entre ellos un precioso sello con diseño floral.




Así que me dí el gusto de probarlo y estrenarlo en este reto en el que hice estás fundas de papel a modo de portamacetas o cubre floreros, que tantas veces he visto como idea de decoración.

Los materiales que usé fueron unas bolsas de papel de las compras, paquetes de yerba mate de papel tipo craft, estencil y los sellos de silicona





Como les decía quería estrenar los sellos así que hice varias pruebas aprovechando recortes de las bolsas de papel que vienen cuando compramos helado. Me gusta el fondo a rayas y los colores pasteles así que siempre las conservo.
Logré hacer varias etiquetas con diseño floral y otras con la frase.






Luego vino el turno del estencil, con diseños de hojas





Apliqué en cada paquete de yerba un  diseño de hoja diferente con pintura a la tiza

Por suerte este envase tenía la publicidad sobre una banda que pude retirar y conservar el paquete color natural del papel craft. Así que las hojitas se lucen por completo.






Combinando papel, estampas, y frases logré armar varios tags o etiquetas para decorar no solo estas bolsas fundas, donde quedan ocultos los frascos de mis plantas ( que conservo directamente en agua)...




También quedó genial sobre una libreta, como portada botánica.





Espero les guste este proyecto que incluye reutilizar, reducir y reciclado
Yo agradecida de tener la oportunidad de ser su anfitriona luego de acompañar
 a Lola del Refugio de Lirtea y a los votos de las chicas.

Ahora me toca invitarlos a ustedes a ver está galería de hermosos trabajos de la mano de unas artesanas de lujo que se han unido al RMB inspiración botánica:



Mayte




Conchi




Diana






Maite



M.José





Lola





 Y  Mía
a quien agradezco los regalos que me envió, todos preciosos para que siga creando 😘


Ya saben que el viernes nos volvemos a ver para dejar los votos!

Y a quiénes nos acompañan con su visita, les digo que sus mensajes nos ayudan siempre, a crecer, a seguir creando y así seguimos dando vida a este hermoso reto mensual aquí en nuestro querido blogger .



Nos vemos en las redes sociales...
Besitos 

Image Map


martes, 28 de diciembre de 2021

CREANDO ETIQUETAS DE NAVIDAD


Unas lindas tarjetitas o tags navideños para acompañar en estás fiestas algún regalito o decorar el arbolito





En este diciembre estoy muy de aprovechar todo (bueno, eso como siempre, no?) y después de armar el árbol y sacar todos los adornos de navidad encontré este papel de los regalos del año pasado con fondo verde y muchos personajes como los muñecos de nieve, papá Noel, hombrecito de gengibre y renos. Con razón estaba bien guardadito!








Entonces me puse a jugar con los recortes de esas figuras y separar algunas frases del mismo papel para decorar cada Tag en forma diferente.






Usando el cartón de una caja de té rojo como base, hice estos tags. Con papel blanco oculté las inscripciones de la caja y recorte pinos, muñequitos de gengibre y alguna hojita de muérdago para decorarlos.






Los otros tags en cambio los hice rasgando el papel y de este modo combiné personajes con la frase feliz Navidad






Y con marcador negro y blanco di algunos detalles más.







En esta otra usé la guarda de hojitas de muérdago del papel a lo largo del Tag.







Así fueron saliendo todos estos lindos tags con los que quiero unirme al 
junto a Jen cerrando otro año de divertidos retos









Y para el final les enseño este último Tag que tiene como protagonista a un reno para participar del reto Craftlandia Challenge de diciembre con el tema "Renos-Deers"

Está hecho con cartón reciclado, envejecido,y cartón corrugado blanco y cordón de pompones










El reto CRAFTLANDIA CHALLENGE que surgió de la mano de Mía CRAFTARTISTA y Ana ANUSKALANDIA, ahora continúa como siempre, 4 veces al año con la colaboración de Ayla y Diana . Y cuenta con hermosos premios!!!


Podrán ver en sus respectivos blogs los trabajos presentados por ellas y todas las participantes que se van sumando.

La Nochebuena y la Navidad este año también se sintió diferente, todavía todo está atravesado por la pandemia. Pero desde este lugar le seguimos poniendo inspiración y magia.

¡Espero que todos vivan unas bendecidas fiestas!



Nos vemos también en las redes sociales!!!

Besitos...


”instagram”  ”facebook”   ”pinterest” ”twitter””blogloving””feedspot”