Mostrando entradas con la etiqueta cartón y papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cartón y papel. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2023

CANASTA DE FLORES BLANCAS EN LA MESA DE PASCUA -RA #160

Hoy les comparto unas imágenes de los días de Pascua, que siempre tratamos de vivirlo de manera especial, preparando cosas ricas y decorando con detalles que no pueden faltar como los conejitos o los huevos de colores.

Este mes estuve entretenida con los arreglos florales coincidiendo con el tema del reto amistoso:



Nuestra anfitriona este mes es Mia- Craftartista y fue sencillo esta vez ya que 
así fue como decoré mi mesa en Pascua


Se trata de una cesta hecha en papel reciclado que hice ya hace mucho tiempo.
Originalmente la había pintado en rojo y la usé como decoración navideña
Tiempo después, como no quise guardarla, le di otro color para aprovecharla todo el año.


Le coloque una banda de tela arpillera y una puntilla de broderie, como decoración externa.

Y este año se me ocurrió usarla como centro de mesa floral
Para eso usé una base de oasis, que es una especie de esponja firme pero muy liviana que se usa en floristería, que es capaz de absorber agua y así mantener las flores frescas. Yo aproveché restos de un oasis rectangular; se corta super fácil con cuter o cuchillo, por eso pude darle forma redonda y colocarlo dentro de mi canastito.

Primero dejamos este oasis en una bandeja con agua y dejamos que absorba bastante: hasta el punto de levantarlo y que no gotee, queda bien pesado ¡Es increíble el poder que tiene para almacenar agua! 
Entonces luego coloqué mi oasis dentro de una bolsa de nylon para que no se humedezca el canasto, y luego dentro del mismo


Entonces ya podemos ir pinchando en esta esponja nuestras flores, tallito por tallito, hasta lograr cubrir por completo (por eso verán mi oasis todo agujereado, es un material que se puede reutilizar algunas veces más, aunque luego termina por ir desarmándose)

Otra cosa que rescato es que mi canastita ya tiene más de 6 años y se ha mantenido muy bien, la cestería de papel es una actividad muy linda para hacer y vale la pena. Los canastos siempre nos resultan muy útiles!


Este año no tuvimos tiempo para hacer los huevos de chocolate como otras veces hacemos en familia en Pascua, pero no por eso faltaron los chocolates y cosas ricas.
 Mi inspiración en cambio fue más natural y artesanal.


Espero les haya gustado y ojalá puedan ir a visitar a todas las amigas de este RA#160 FLORES BLANCAS, para disfrutar aún más creaciones como en cada reto amistoso

 Nos vemos en redes sociales, besitos...


viernes, 30 de diciembre de 2022

TODO INICIA CON UNA SEMILLA - 2023 - RA#156


Terminamos el año con la esperanza de que en el 2023 podamos enfocarnos en nuevos proyectos.

 Y junto a El refugio de Lirtea ya le damos forma con este reto:


RA#156 Nuevos proyectos, nuevas técnicas

Un poco es qué nos proponemos aprender y poder explorar en el futuro año. A mí este 2022 me trajo algunos aprendizajes junto a mis plantas. Cada día al salir a ver mi jardín, descubría algunas sorpresas. 

Brotes, pimpollos, alguna plaga que combatir, visitas de insectos que ayudan a la polinización...y semillas listas para recolectar.


Es un mundo fascinante el de las plantas y sus semillas. Cada una con su forma y características y la capacidad de volver a reproducirse y continuar el ciclo de la naturaleza.

A algunas ya las conozco de hace tiempo: la de perejil, albahaca, y flores de temporada como los conejitos, copetes, etc.

Pero las iba recolectando en servilletas, sobres improvisados de tubos de cartón, pequeños envases reciclados, lo que encontraba en el momento para poder guardar las semillas que descubría en mi recorrida por el jardín.

Era momento de organizarme! Busque ideas en Pinterest de cómo hacer sobrecitos para almacenar e identificar a qué plantas pertenecen. Además, poder hacerlos utilizando lo que tengo en casa: bolsas de papel, paquetes, una caja de cartón...

Siempre que compramos helado nos lo envuelven en estas bolsas (que guardo para reutilizar) y con este papel pude sacar varios sobres 

Fíjense estas semillas lo que son! Las acabo de conocer, porque uno de mis cactus al fin abrió sus vainas en diciembre. Ya en octubre había formado varias vainas muy grandes y estuve todo este tiempo esperando ver que se abrieran. 

Lo mismo con estas otras plantas:

Después de tanto florecer en primavera estoy descubriendo donde están sus semillas. Hasta ahora a algunas de ellas solo las reproducía a traves de esquejes o hijuelos. Ahora podré probar a traves de sus semillitas.
Tengo la costumbre de tomar fotografías de todo lo que pasa con las flores, mis macetas y rincones del jardín. Además me encanta compartir con mi hijo pequeño esta experiencia de encontrar los diferentes estadios de cada una y sus semillas.


Asi que éste será mi nuevo proyecto en este 2023: hacer fichas con cada una de ellas, aprender sus nombres...


y poder tener ordenadas y clasificadas sus semillas. Y también probar suerte a la hora de sembrar

El 2023 me volverá encontrar en modo jardínera, y siempre reciclando. Pero con ganas de seguir aprendiendo y compartiendo mis descubrimientos desde el blog

Aquí nos encontramos en el último Reto Amistoso del año junto a Lola

Y desde mi casita y jardín les deseo a todos un próspero Año Nuevo 2023

Será el año del conejo en el horóscopo chino y con el tema conejitos los estaré esperando en el RMB de Enero

Muchas felicidades y que el nuevo año llegue lleno de alegrías para todos!!!


  Pinterest/Marieladyinspirada @marieladyinspirada pagina facebook.InspiradapormisAmores. twitter.Mami_inspirada

miércoles, 11 de mayo de 2022

RMB INSPIRACIÓN BOTÁNICA - DÍA DE PRESENTACIÓN

 Hoy es día de presentación de los trabajos del Reto Mensual Bloguer@s



El tema para esta ocasión es "inspiración botánica"



Tengo siempre en mente varios proyectos que me gustan para lucir mis plantas, no puedo evitarlo. Y hace muy poquito tuve la alegría de recibir unos hermosos regalos de parte de Mia, entre ellos un precioso sello con diseño floral.




Así que me dí el gusto de probarlo y estrenarlo en este reto en el que hice estás fundas de papel a modo de portamacetas o cubre floreros, que tantas veces he visto como idea de decoración.

Los materiales que usé fueron unas bolsas de papel de las compras, paquetes de yerba mate de papel tipo craft, estencil y los sellos de silicona





Como les decía quería estrenar los sellos así que hice varias pruebas aprovechando recortes de las bolsas de papel que vienen cuando compramos helado. Me gusta el fondo a rayas y los colores pasteles así que siempre las conservo.
Logré hacer varias etiquetas con diseño floral y otras con la frase.






Luego vino el turno del estencil, con diseños de hojas





Apliqué en cada paquete de yerba un  diseño de hoja diferente con pintura a la tiza

Por suerte este envase tenía la publicidad sobre una banda que pude retirar y conservar el paquete color natural del papel craft. Así que las hojitas se lucen por completo.






Combinando papel, estampas, y frases logré armar varios tags o etiquetas para decorar no solo estas bolsas fundas, donde quedan ocultos los frascos de mis plantas ( que conservo directamente en agua)...




También quedó genial sobre una libreta, como portada botánica.





Espero les guste este proyecto que incluye reutilizar, reducir y reciclado
Yo agradecida de tener la oportunidad de ser su anfitriona luego de acompañar
 a Lola del Refugio de Lirtea y a los votos de las chicas.

Ahora me toca invitarlos a ustedes a ver está galería de hermosos trabajos de la mano de unas artesanas de lujo que se han unido al RMB inspiración botánica:



Mayte




Conchi




Diana






Maite



M.José





Lola





 Y  Mía
a quien agradezco los regalos que me envió, todos preciosos para que siga creando 😘


Ya saben que el viernes nos volvemos a ver para dejar los votos!

Y a quiénes nos acompañan con su visita, les digo que sus mensajes nos ayudan siempre, a crecer, a seguir creando y así seguimos dando vida a este hermoso reto mensual aquí en nuestro querido blogger .



Nos vemos en las redes sociales...
Besitos 

Image Map


martes, 28 de diciembre de 2021

CREANDO ETIQUETAS DE NAVIDAD


Unas lindas tarjetitas o tags navideños para acompañar en estás fiestas algún regalito o decorar el arbolito





En este diciembre estoy muy de aprovechar todo (bueno, eso como siempre, no?) y después de armar el árbol y sacar todos los adornos de navidad encontré este papel de los regalos del año pasado con fondo verde y muchos personajes como los muñecos de nieve, papá Noel, hombrecito de gengibre y renos. Con razón estaba bien guardadito!








Entonces me puse a jugar con los recortes de esas figuras y separar algunas frases del mismo papel para decorar cada Tag en forma diferente.






Usando el cartón de una caja de té rojo como base, hice estos tags. Con papel blanco oculté las inscripciones de la caja y recorte pinos, muñequitos de gengibre y alguna hojita de muérdago para decorarlos.






Los otros tags en cambio los hice rasgando el papel y de este modo combiné personajes con la frase feliz Navidad






Y con marcador negro y blanco di algunos detalles más.







En esta otra usé la guarda de hojitas de muérdago del papel a lo largo del Tag.







Así fueron saliendo todos estos lindos tags con los que quiero unirme al 
junto a Jen cerrando otro año de divertidos retos









Y para el final les enseño este último Tag que tiene como protagonista a un reno para participar del reto Craftlandia Challenge de diciembre con el tema "Renos-Deers"

Está hecho con cartón reciclado, envejecido,y cartón corrugado blanco y cordón de pompones










El reto CRAFTLANDIA CHALLENGE que surgió de la mano de Mía CRAFTARTISTA y Ana ANUSKALANDIA, ahora continúa como siempre, 4 veces al año con la colaboración de Ayla y Diana . Y cuenta con hermosos premios!!!


Podrán ver en sus respectivos blogs los trabajos presentados por ellas y todas las participantes que se van sumando.

La Nochebuena y la Navidad este año también se sintió diferente, todavía todo está atravesado por la pandemia. Pero desde este lugar le seguimos poniendo inspiración y magia.

¡Espero que todos vivan unas bendecidas fiestas!



Nos vemos también en las redes sociales!!!

Besitos...


”instagram”  ”facebook”   ”pinterest” ”twitter””blogloving””feedspot”