Estoy enamorada de estos arbolitos desde que los vi en pinterest (vean el tablero con muchísimos arbolitos navideños para inspirarse como lo hice yo)
Están en su mayoría hechos con un cono de base y luego toda la decoración que una prefiera. Pero como este mes en el RMB nos toca el tema...
propuesto por María El rincón de Joluda
...me propuse hacerlos con materiales reciclados
tubos de cartón de rollos de papel de cocina
Con ellos me las ingenié para hacer los conos y no tener que comprar conos de telgopor


a estos triángulos les redondeé la base y, aprovechando que ya tienen forma cilíndrica, los enfrenté.
Ayudandome con un poco de cinta uní ambas partes formando el cono ( de ser necesario se empareja la base con la tijera una vez que están unidos)
Así armados mis conos base para estos pinitos,
empecé a forrarlos con lana.Como yo quería que tuvieran la punta enrulada tan simpática, la formé con un trozo de limpiapipas y la inserte en la punta del cono fijandola con un poco de pegamento de silicona. Luego
fui encolando el cartón y pegando la hebra de lana girando sobre el cono
Así desde la punta hacia la base fui encolando y enrollando con lana toda la superficie, hasta cubrirlo por completo
Para poder montarlos necesitaba sus macetitas que también hice con tubos de cartón
A uno, lo forré con tela de arpillera y decoré con cordones de papel los bordes (esas tiras de papel enrollado que vienen en las bolsas de cartón para sostenerlas)
De este modo quedó como una cestita de hilo
Y todo reciclado!!!
Para armar el arbolito usé ramas naturales, a mi me gustaron estos tronquitos curvos de sauce eléctrico
Con un círculo de cartón hice la base de las macetitas, y pegué el tronquito.
A otro circulo al que le hice un orificio para pasar por el tronco , lo usé de base para el cono forrado y monté el arbolito
Dentro de las macetas se puede colocar algo que le de peso, para que queden más firmes
Ahora venía la decoración: y como el lema de este reto es reciclar...todo lo que una encuentre puede venir bien para hacer estos pinitos tan bonitos
así que con unas pequeñas piñas naturales o semillas cubrí la base del tronco dentro de la maceta
Y con trozos de cintas doradas, hebras de lana con pompones , lentejuelas, guirnaldas de perlas doradas y estrellitas ( todo rescatado entre los restos de adornos navideños y abalorios que una guarda) decoré mis arbolitos navideños
Así quedaron estos dos pinitos o arbolitos de Navidad, inspirados en adornos rusos
Y quedó demostradísimo que en navidad reciclamos todo!!!
Les recuerdo que para participar en los próximos RMB ahora lo hacemos desde el grupo de facebook del reto mensual bloguer@s
Y hoy verán todas las propuestas de este mes en el blog de nuestra anfitriona
Gracias por pasar!!!
Por ahí nos vemos!!! besitos...