Mayo es un mes muy especial en ARGENTINA

Y todo en esta temporada se vuelve celeste y blanco, los colores de nuestra bandera
Mientras les cuento
vamos viendo fotitos😉

Como les decía mayo es el mes de la patria, que se celebra el 25 de Mayo
Por último les cuento que acompañamos las festividades con platos típicos y sabrosos, bien tradicionales como las empanadas, el asado o el locro que seguimos disfrutando siempre

ricas empanadas amigurumi
pava y mate en crochet

Y todo en esta temporada se vuelve celeste y blanco, los colores de nuestra bandera
De eso les voy a contar, en este RMB
ya que nuestra querida anfitriona Yolanda-Crea2conPasión
nos propuso como tema en este mes
vamos viendo fotitos😉

Como les decía mayo es el mes de la patria, que se celebra el 25 de Mayo
Pero hay muchas fechas por conmemorar así que las plazas , los edificios públicos, las escuelas e instituciones escolares se visten con la bandera nacional
Y para coincidencias mi ciudad acaba de festejar sus 218 años de historia el 5 de Mayo. Ya les había contado en esta entrada de los desfiles que se hacen todos los años si quieren conocer un poquito pasen a ver.
Pero luego viene el 11 de mayo día del himno nacional argentino
18 de mayo día de la Escarapela
Y del 21 al 25 , la Semana de Mayo
donde se recuerda día a día todos los sucesos que nos llevaron a declarar nuestro Primer Gobierno Patrio, en 1810
Todo esto para decir que vivimos muchos momentos que hoy nos llenan de orgullo y como todos los años en los actos conmemorativos lucimos en nuestro pecho esas escarapelas celeste y blanca, que muchas veces es solo una cinta con un alfiler con las franjas celeste, blanca y celeste de nuestra bandera
Con esa inspiración me puse a bordar , probando distintos puntos , como siempre me gusta ir logrando distintos efectos y formas
para hacer escarapelas argentinas
Ya les he mostrado otras escarapelas bordadas y otras escarapelas en crochet y cintas porque suele ser parte de las tareas escolares
Es que hechas por uno mismo todavía es mucho más lindo y valioso, y es una manera de que los más jóvenes aprendan a querer y respetar nuestras insignias patrias

Por último les cuento que acompañamos las festividades con platos típicos y sabrosos, bien tradicionales como las empanadas, el asado o el locro que seguimos disfrutando siempre

ricas empanadas amigurumi
Y junto con estas fechas por supuesto no pueden faltar el tradicional mate y las cosas ricas como los pastelitos, tortas fritas y la pastafrola
Les dejo la invitación a visitar otras entradas de mi blog con trabajos que tienen que ver con las tradiciones
pava y mate en crochet
Esta pastafrola servida con unos cupcakes agarraderas
Además, hoy 8 de mayo es mi cumpleaños, así que seguro habrá mates, pastafrola de dulce de membrillo, que me encanta !
Empanaditas, torta y reunión con mi gente querida, lo mejor de las tradiciones
Yo termino mi entrada con este colgante corazón celeste y blanco
Pero veamos qué más tenemos para ver en este RMB junto Yolanda!!!!
Por ahí nos vemos!!! besitos...